Feria con stand de productos sustentables, charlas con animales exóticos, talleres para aprender a reutilizar latas, tetrapak y plásticos, un punto limpio para reciclar y exposición con gigantografías son parte de las actividades de "Salva la Tierra", una campaña de educación ambiental que recorrió Chile para enseñarle a niños y jóvenes a cuidar el planeta de forma didáctica.
La iniciativa, creada por Neurona Group, visitó 40 colegios municipales, particulares y subvencionados en la Región Metropolitana en 11 ciudades del país enseñado a los pequeños hábitos ecológicos.
"Creemos que los niños y jóvenes son el futuro de Chile en materia medioambiental. Ellos son los que están más conscientes en cuidar el planeta y son quienes están educando con esta valiosa información a sus padres". Ese es nuestro objetivo con este proyecto: informar, educar y concientizar a la familia chilena de forma fácil y entretenida y enseñarles a cambiar sus hábitos por unos más sustentables", explicaron los directores de Neurona Group, Andrea Obaid y Cristián Campos.
La Ministra del Medioambiente, María Ignacia Benítez, valoró este tipo de iniciativas que apuntan a incentivar el cuidado del medio ambiente. "A través de Salva La Tierra estamos inculcando la cultura medioambiental en los más pequeños, quienes son los verdaderos motores y promotores de estas iniciativas", aseguró.
TIPS PARA CUIDAR EL PLANETA:
- Reciclar una tonelada de papel evita cortar 14 árboles.
- El simple goteo del lavatorio implica perder 100 litros de agua al mes.
- Al año Chile produce 8 mil toneladas de e-waste y 3 millones de celulares.
- Tomar duchas cortas de cinco minutos ahorra 7.600 litros de agua al año.
- Cambiar ampolletas corrientes por eficientes ahorra un 30% de luz mensual.
- Llenar una botella y meterla en el estanque del WC ahorra 1.5 litros de agua.
Fuente: La tercera
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.