La ciudad holandesa de Rotterdam está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para revolucionar su sistema vial y convertirse en la primera urbe a nivel mundial con carreteras hechas de plástico reciclado, con material recuperado de los océanos del planeta.
La idea consiste en paneles modulares de plástico adaptables entre sí, que pueden desmontarse según las necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco interno para colocar infraestructura básica, como tuberías, electricidad, teléfono, etc.
La propuesta es sumamente ecológica, no solo porque usa residuos plásticos extraídos de los océanos, también porque sustituye el tradicional asfalto. La producción de asfalto equivale a 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año.
Fuente: crhoy.com
Las carreteras de plástico no son una idea completamente nueva, un profesor de química de la India RajagopalanVasudevan ha patentado un método para convertir plástico reciclado en asfalto, la ciudad de Vancouver en Canadá asfalta sus calles desde hace un tiempo con plástico reciclado. Pero estas ideas sólo resuelven una parte del problema.
Las carreteras que pretende desarrollar VolkerWessels tendrían un diseño de conexión a presión, al igual que los Legos, que podría ser de fácil acceso para las reparaciones. Las carreteras también podrían trasladarse fácilmente a diferentes lugares, una innovación sin precedentes, ideal para terrenos difíciles, como los arenosos o pantanosos; comunes en los Países Bajos.
Por los momentos; el proyecto está en fase de desarrollo, pero es una buena noticia saber que se están gestando soluciones viales que ayudan al medio ambiente, que en un futuro no muy lejano contribuirán a masificar la construcción eco amigable.
Fuente: omicrono.com
Realizado por JJ Requena
Artículos Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.