El plástico PET (Tereftalato de Polietileno) es uno de los que más se utilizan para la fabricación de botellas. Su producción es tanta que ha provocado la acumulación de una gran cantidad de plástico que finalmente van a los vertederos y océanos.
Fuente: gacetamexicana
Un estudio plublicado en la revista Science habla acerca del hallazgo de unos científicos japoneses, que da cuenta de una bacteria capaz de utilizar el PET como su fuente de energía.
La bacteria se llama Ideonella Sakaiensis, se trata de una bacteria que se alimenta de este tipo de plástico y puede degradar una capa de PET después de 6 semanas y en una temperatura de 30 grados Centígrados. Esto es posible gracias a sus dos enzimas que utiliza para descomponer el plático.
Los expertos lograron identificar el gen en el AND de la bacteria, el cuales el responsible de estas enzimas que descomponen el plástico. Así que generaron más para aprovechar sus propiedades.
Este nuevo hallazgo abre una oportunidad para encargarse del reciclaje y la descontaminación.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.