Fecha: 19 de marzo de 2019.
Se construirán 9 islas artificiales en Dinamarca, que servirán para la promoción de energías renovables, la gestión de bioresiduos, la protección de la biodiversidad e incluso como barrera natural para las inundaciones.
El gobierno Danés tiene prevista la construcción del proyecto Holmene, se iniciará en el año 2022, y tendrá una superficie de 3 millones de metros cuadros. Está previsto que genere 380 nuevas empresas y 12.000 metros de trabajo.
Urban Power será la empresa encargada de su ejecución. Su costo estimado es de 425 millones y estará ubicado a 10 kilómetros al Sur de Cophenague. La evaluación del impacto ambiental comienza en 2019 y la finalización del proyecto está prevista para el 2040.
Fuente: ecoinventos
En las islas se desarrollarán actividades industriales divididas por sectores. La prioridad será la innovación y las tecnologías verdes.
Está prevista la creación de la mayor planta de conversión de residuos en energía del norte de Europa. Los bioresiduos y las aguas residuales de los 1.5 millones de habitantes de la región se procesarán en una nueva planta de conversión que generará agua limpia y biogás.
Gracias a las distintas tecnologías renovables que se instalarán, se espera una revisión annual de 70.000 toneladas de CO2 y la producción de más de 300.00 MWh cero emisiones, equivalente al consumo de energía del 25% de la población de Cophenague.
Fuente: ecoinventos
Las islas se construirán con 26 millones de metros cúbicos de suelo sobrante procedente de los proyectos de metro y de construcción de la región.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.