La afirmación viene respaldada por un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford, conjuntamente con investigadores de la Universidad de California. Se trata del análisis de los requerimientos de energía para 2050 de 139 países y organizado para cada uno de ellos un mix energético de fuentes renovables que sea capaz de cubrir esos requerimientos, y el coste de adoptarlos.
Fuente: microsiervos
El estudio incluye las necesidades de producir la energía necesaria para la electricidad, para el transporte, la climatización de invierno y verano, la industria y la agricultura.
“La energía de origen renovable es más barata y cada vez lo será más… adoptar las energías renovables produciría más puestos de trabajo de los que perderá la industria de los combustibles fósiles. El precio de la energía sería más estable y la descentralización de la producción energética reduciría los riesgos de cortes de energía por daños en centrales eléctricas, por terrorismos o desastres naturales. Que los países lleguen a ser energéticamente independientes eliminaría una de las principales causas de conflictos globales. Cuatro mil millones de personas que no tienen acceso garantizado al suministro eléctrico (y en muchos casos no tienen ningún tipo de acceso) tendrían suministro de energía.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.