Fecha: 2 de mayo de 2019.
El loro Kakapo es una especie endémica de Nueva Zelanda, y es famoso por ser el único loro no volador del mundo además de ser el más pesado, pero se vió afectado debido a la caza furtiva, plagas introducidas y la agricultura que acabó con sus hogares.
Fuente: nation
Hoy en día solo existen 147 aves de esta especie y todos se encuentran bajo protección. Uno de los problemas que enfrentan los científicos que buscan que esta especie se salve, es la infertilidad y la crianza que han puesto trabas a los esfuerzos reproductivos de las aves.
Este año se incubaron 76 loros Kakapo y se espera que 60 lleguen a la edad adulta, como resultado de la siembra abundante en el arbusto de Nueva Zelanda que ha producido una gran cantidad de comida favorita de las aves, la fruta del árbol Rimu.
Los pollos se crían en dos islas libres de depredadores frente a la costa de Nueva Zelanda, en santuarios protegidos que están libres de plagas, pero al final el equipo de recuperación de Kakapo quisiera reintroducirlos en la maleza, ciudades y pueblos en la parte continental de Nueva Zelanda.
Fuente: nation
Se creía que los loros kakapo se habían extinto hasta que a finales de la década de 1970 se encontró un grupo de 18 aves conocidas. Gracias a los esfuerzos de investigadores, esta especie se recupera poco a poco y se espera que los avances sean mayores.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.