Para crear un libro es necesario contar con papel, para esto los árboles deben ser explotados, ¿Qué hacer para que el impacto ambiental no sea tan grande? El escritor Gusti y la editorial Pequeño Editor encontraron la respuesta y crearon el primer libro que se planta.
la obra fue fabricada con papel reciclado, tintas biodegradables y fue impreso a través de la serigrafía en forma manual. Además se le agregaron semillas de Jacarandá.
Logrando un verdadero “libro-árbol”, la historia se basa en la propia experiencia del autor en la selva amazónica. Sin embargo, el texto tiene por narrador a un niño, que, con la inocencia y humor, lleva a los lectores de viaje por la selva ecuatoriana.
La idea según explica el editor, busca que los niños y jóvenes tomen conciencia respecto al medioambiente, y sobre el uso que se le puede dar al libro después.
El libro es una gran excusa para hablar de la destrucción del medio ambiente, la diversidad cultural y el respeto a todos los seres vivos. — dice el editor.
La publicación consta con 36 páginas y está disponible a la venta en el sitio web de la editorial Pequeño Editor.
fuente: veo verde
Artículos de interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.