Fecha: 3 de abril de 2017.
Creado por Vestergaard-Fransend, se trata de un producto personal, pequeño y liviano diseñado para filtrar y purificar el agua, eliminando el 99,9999% de bacterias y el 99,9% de parásitos. Los lifestraw fueron repartidos durante el terremoto de Haití en el 2010 y las inundaciones de Pakistán y Thailandia en el 2010 y 2011.
Fuente: upload
El pequeño aparato es capaz de filtrar hasta 1.000 litros de agua. La idea de filtrar el producto, vino cuando la compañía estaba desarrollando otro para eliminar larvas de gusano. Mientras el inventor, Torben Vestergaard Fransend, desarrollaban el producto, se dió cuenta de que, en lugar de filtrar un solo tipo de parásito, por qué no filtrar a todos, además de virus y bacterias al mismo tiempo.
Fuente: ak0
Según el inventor, el momento crítico llegó, cuando se dió cuenta que uno puede crear la suficiente fuerza de filtración, al realizar la acción de absorver.
A través de este mecanismo, Lifestraw puede contra enfermedades como cólera o disentería, o en lugares donde el agua potable resulta un recurso escaso, puede convertirse en una gran ayuda.
Fuente: eartheasy
El lifestraw está compuesto primero por un prefiltro textil con aberturas pequeñas comparables al grosor de un pelo, esto logra filtrar partículas grandes como la tierra. Luego tiene un filtro de poliéster, los agujeros en este filtro son incluso más pequeños, para filtrar grupos de bacterias. Como tercer paso el agua pasa por un cuarto de pequeñas bolas, que están saturadas de yodo. El yodo logra eliminar los parásitos y 99,3% de la bacterias y virus. Finalmente el agua pasa por una sesión de carbón activo, el cual no solo mejora el sabor y el olor del agua, sino que elimina la bacteria restante.
La respuesta ante el invento ha sido mayoritariamente positiva, dada su efectividad y velocidad en filtrar agua a nivel individual.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.