Fecha: 25 de Mayo de 2018.
Panamá se ha convertido en el primer país de Centro América, América Latina y el Caribe que se unió a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, en prohibir la entrega de bolsas plásticas en los comercios, con la finalidad de ayudar a reducir el volumen de basura marina en el océano pacífico y el mar Caribe, el segundo más contaminado por plásticos a nivel mundial.
Los comercios de Panamá tienen un año y medio para adaptarse a la nueva normativa, con la que se espera reducir un 20% el uso general de plásticos. De la misma manera, los importes de las multas cobradas a los negocios que no den cumplimiento a sus obligaciones en la materia, se tomará otras medidas, como usarlos para programas de reciclaje y educación ambiental.
Se calcula que a nivel global, un billón de bolsas plásticas terminan en los océanos cada año, amenazando al rededor de 600 especies marinas. De continuar así, los expertos hablan que en el 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, como consecuencia un negativo impacto para el medio ambiente, la pesca, el turismo y la economía en general. Panamá que cuenta con 3.000 Km de costa, goza de una posición estratégica para combatir este fenómeno y proteger a los ecosistemas marinos y múltiples especies.
Fuente: metrolatam
En este sentido, cabe destacar que más de 30 países, que aglutinan cerca del 40% de las costas del mundo, son parte activa de la campaña Mares Limpios, trabajando actualmente en medidas que permitan hacer un uso racional del plástico y limpiar al mismo tiempo los desechos que viajan por los océanos, principalmente vasos, bolsas, pajillas, botellas y microplásticos, provenientes de productos cosméticos.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.