Es un proyecto creado por dos jóvenes australianos, se llama Seabin Project (proyecto papelera del mar) y es un cubo de basura automático, que filtra el agua de restos de aceite y detergente y además junta papeles, plásticos y otros residuos que flotan en el océano.
Fuente: stichtingmilieunet.nl
Fue desarrollado por dos jóvenes australiano y está diseñado para colocarse en diferentes muelles, Yatchs Club, puertos o similares, donde se instalan y pueden ser trabajados por una sola persona.
Tiene un sistema automático y funciona con una bomba que succiona el agua para filtrarla y arrastrar los residuos. Por otro lado sale el agua limpia (hay una bomba en la superficie) y la basura queda en una bolsa recolectora. Una persona debe sacarla y vaciarla cuando se llena, luego colocarla de nuevo para que siga recolectando residuos.
Los creadores del Seabin Project están recaudando fondos en Indiegogo, la plataforma de financiamiento colectivo y ya lograron la meta de 230mil dólares.
Además, ellos explican con una gráfica que este proyecto no afecta la vida de los peces.
Fuente: c1.iggcdn.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.