Fecha: 7 de abril de 2017.
La investigación fue liderada por la científica Delphine Clara Zemp del Instituto de Investigación Climática de Postdam, se realizó a través de un complejo y novedoso análisis de los flujos de agua que permitieron profundizar sobre la estrecha relación existente entre la deforestación y la sequía.
Fuente: ambientum
“Por un lado sabemos que la reducción de precipitaciones incrementa el riesgo de deforestación y, por el otro, esta deforestación puede intensificar la sequía en la región”, comenta Zemp.
“Por lo que a mayor sequía menos bosque, y a menos bosque mayor sequía y así sucesivamente. Las consecuencias de este círculo vicioso entre las plantas del suelo y la atmósfera que la rodea no está aún clara”, agregó.
Fuente: primeravuelta
Pero la científica aseguró que este estudio proporciona más luz sobre esta cuestión, subrayando el riesgo de que la deforestación esté directamente relacionada con la reducción de precipitaciones.
Aunque el promedio de precipitaciones no varíe drásticamente, la extensión de las sequías afectará al Amazonas y podría finalmente convertirse en una sabana, según las previsiones que arroja la publicación.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.