Fecha: 16 de Enero de 2019.
El año pasado, una tortuga de 30 años perdió el 90% de su caparazón durante un incendio en un cañaveral en Pernambuco, Brazil.
Un grupo de doce profesionales, conformados por veterinarios, diseñadores y artistas trabajaron en conjunto para usar la tecnología y mejorar la calidad de vida de Dora.
Fuente: blogs
“La gente empezó mapeando el corazón, luego tomaron una foto en 360 grados y una tomografía para conocer el espesor, con el fin de moldear el casco e iniciar el proceso de la prótesis”, explica Thabata Morales, Doctora en Medicina Veterinaria de la Universidad federal Rural de Pernambuco (UFRPE).
Aunque imprimir en 3D el caparazón a medida tomó más de 50 horas, “el proyecto duró alrededor de los 3 meses para salir de la prótesis definitiva”, dijo el diseñador Eduardo Sales.
El acabado quedó en manos de la artista plástica Nani Azevedo, quién dedicó un mes de trabajo para pintar cada traza del caparazón: “como la tortuga va a volver a estar en la lluvia, y sufrir las inclemencias del tiempo, necesitaba saber cómo dar el acabado correcto para que la tinta no se pierda”. Explicó.
Los voluntarios también colocaron una capa de espuma en el interior para no lastimar a la tortuga. El nuevo caparazón pesa 700 gramos montado y atornillado.
Las tortugas son una de las especies que más está sufriendo las consecuencias del cambio climático y la actividad humana. A finales del año pasado, una tortuga pudo sobrevivir luego que le extrajeran una cuchara de plástico incrustrada en su garganta.
Realizado por Mary Mendoza
Artículos de Interés:
SuscrÃbete aquà para recibir información actualizada, noticias al dÃa y temas de interés.